CUESTIONES BÁSICAS DE DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL Y DE POLÍTICA CRIMINAL ACERCA DE LA CRIMINALIDAD DE EMPRESA

Compartimos con ustedes del articulo denominado “Cuestiones básicas de dogmática jurídico-penal y de política criminal acerca de la criminalidad de empresa”, realizado por  Bernd Schünemann (Universidad de Múnich)

Articulo donde el autor trata los aspectos de dogmática jurídico-penal y de política criminal en relación con los problemas de imputación y de prueba que aparecen en la práctica en los delitos económicos cometidos a partir de una empresa. La criminalidad de empresa, como suma de los delitos económicos que se cometen a partir de una empresa  o, formulado de otra manera, a través de una actuación para una empresa-, establece así una delimitación tanto respecto a los delitos económicos cometidos al margen de una empresa, como respecto a los delitos cometidos dentro de la empresa contra la empresa misma, o por miembros particulares contra otros miembros de la empresa. Con el concepto de “criminalidad de empresa” se designa, pues, todo el ámbito de los delitos económicos en los que por medio de una actuación para una empresa se lesionan bienes jurídicos e intereses externos, incluidos los bienes jurídicos e intereses propios de los colaboradores de la empresa. Que de este modo la criminalidad de empresa constituye la parte más importante de la criminalidad económica, no solo desde el punto de vista práctico, sino también desde el punto de vista de la teoría jurídico-penal y de la política criminal, es algo que salta a la vista.